Turismo inicia la segunda fase de la campaña para la promoción del turismo interior a través de los productos cabecera de marca
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/165689803_640.jpg)
Creatividad
La originalidad de esta campaña está en que, por primera vez, se emplea el lenguaje de las redes sociales para promocionar productos turísticos. Las imágenes y los textos de esta campaña dirigida a los medios de comunicación gallegos o con edición en Galicia conviven en el mismo espacio publicitario con alusiones a elementos característicos de las redes sociales y de los nuevos canales de comunicación a través de la Internet.
La campaña se refiere a los recursos turísticos más destacados de Galicia y persigue dar también a conocer a los gallegos los productos cabecera de la marca Galicia que permitirán disfrutar a los viajeros de diez experiencias turísticas únicas. De esta manera, se busca el incentivo del turismo interno, teniendo en cuenta que el 32% de los turistas de Galicia proceden precisamente de nuestra propia comunidad.
A Fraga de Catasós, la Iglesia de San Alberte en el Camiño Norte en Guitiriz; la playa y el faro de Lariño, el Pazo de Oca o el santuario da Virxe da Barca en Muxía son los reclamos que protagonizan las imágenes de la campaña. Está previsto que la publicidad llegue a 2,7 millones de personas y que consiga los 54 millones de impactos en prensa, radio e Internet. Según los estudios oficiales de audiencia, esta campaña llegará a más de 1,1 millones de gallegos a través de los medios escritos y será escuchada por 1,6 millones de personas.
R.