Turismo: el Xacobeo 2010 y el buen tiempo provocan un incremento del 3,59% de ocupación hotelera y un 9,5% de pernoctaciones en Galicia en julio
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/augusta_spa_resort.jpg)
Asimismo, durante el mes de julio se registraron en la Comunidad gallega 1.044.266 pernoctaciones, 90.343 más que en julio del pasado año, lo que supone un aumento del 8,7%. El tiempo ha sido mucho más seco y soleado que el pasado año. Del total de pernoctaciones, 858.194 correspondieron a residentes en España y el resto, a residentes en el extranjero. En cuanto a la estancia media, ésta fue de 2,28 pernoctaciones por viajero, una cifra similar a la del año anterior, que se situó en 2,23.
Además, Galicia fue la séptima Comunidad elegida por los viajeros residentes en España, con un 4,65% del turismo nacional, tras la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla y León y País Vasco. Por provincias, A Coruña fue la que más viajeros recibió el mes pasado, un total de 199.217; seguida de Pontevedra, con 157.810; Lugo, con 73.142; y Ourense, con 27.866. También A Coruña fue la provincia gallega en la que más extranjeros se hospedaron, en total, 54.667; Pontevedra recibió a 25.199 no residentes en España; Lugo, a 14.743; y Ourense, a 2.290. No obstante, Pontevedra registró la estancia media más larga en sus establecimientos hoteleros, en concreto, 2,94 días; A Coruña registró un promedio de 2,07; Ourense, de 2,00; y Lugo, de 1,53.
Según el INE, Galicia cuenta con un total de 1.794 establecimientos abiertos, que ofrecen un total de 72.538 plazas y dan empleo a 9.278 personas. Por otra parte, los precios de los establecimientos hoteleros gallegos aumentaron un 2,9% en julio respecto al mismo mes de 2009, según la misma encuesta.
R.