El Camino de Santiago, segundo Patrimonio Universal más valorado tras la Alhambra
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/albergue_peregrinos_fuera.jpg)
El 11% de los españoles encuestados, considera que la Alhambra, el Generalife y Albaicín de Granada, es el lugar "histórica y culturalmente hablando más significativo" en todo el mundo, un porcentaje que se eleva al 45% si los encuestados son españoles.
De este modo, el monumento nazarí y su entorno gana en popularidad y relevancia al Taj Mahal de la India y a la ciudad de París en un ránkig que encabezan la acrópolis de Atenas, Venecia y su lago y Jerusalén y sus murallas. A estos tres espacios les siguen en orden de significación, los templos y palacios de Angkor (Camboya), la ciudad de Florencia, Petra (Jordania) y el campo de concentración de Auschwitz (Polonia).
En lo que se refiere a España, tras el complejo granadino, los lugares más significativos de los declarados Patrimonio Mundial de la Unesco son la Ruta de Santiago de Compostela y las obras de Gaudí. España es el segundo país con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con 41, por detrás de Italia, que cuenta con 44, y Andalucía es una de las Comunidades Autónomas con más declaraciones de Patrimonio Universal, como la Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla; el Centro Histórico de Córdoba, y los monumentos renacentistas de Úbeda y Baeza (Jaén).
Además de los lugares históricos y culturales, el Parque Nacional de Doñana es el principal lugar desde un punto de vista natural y medioambiental de España, según afirma el 35 por ciento de los encuestados por TripAdvisor, que después optan por Monte Perdido, en los Pirineos, y el Parque Nacional de El Teide, en Tenerife.
R.