Cae un 4% la ocupación hotelera en junio. Galicia también sufre un descenso de los precios en el sector

En Galicia el número de viajeros en junio también bajó, en este caso un 6,5 por ciento, hasta los 323.502, de los que 244.138 fueron españoles y 79.364 foráneos. La estancia media se situó en 2,16 días y la ocupación de plazas alcanzó el 35,55 por ciento y los fines de semana llegó al 41,57 por ciento.
Por provincias, la mayor estancia media en junio se produjo en Pontevedra (2,54 días y 264.227 pernoctaciones), seguida de A Coruña (2,15 y 298,592, respectivamente), Ourense (1,91 y 54.208) y Lugo (1,58 días y 82.191 pernoctaciones). En Galicia había 1.587 establecimientos de estas características abiertos en el pasado mes con un número de plazas estimado de 65.338 y una capacidad de empleo de 8.058 trabajadores.
El mayor número de hoteles correspondió a la provincia de A Coruña (636 y 24.856 plazas), seguida de la de Pontevedra (468 y 25.219), de la de Lugo (297 y 8.973) y de la de Ourense (186 establecimientos y 6.289 plazas).
Por su parte, los ingresos hoteleros en Galicia disminuyeron un 1,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en el conjunto de España se incrementaron un 2,4 por ciento.
R.