Informe: Santiago de Compostela es la segunda ciudad de España con más crecimiento turístico, por detrás de Valencia

De acuerdo con el informe, en los nueve primeros meses del 2007 el acumulado de pernoctaciones en hoteles urbanos españoles ascendía a 50 millones, un 4,2% más que en el mismo período del 2006. Cifras que reflejan que el mayor factor diferenciador en la península serían las pernoctaciones de turistas extranjeros, que subieron un 73,5%, un comportamiento atribuible en ciudades como Santiago "al potencial del segmento de viajes de city-break y al vitalismo del segmento de reuniones, incentivos, congresos y eventos", así como "al continuo incremento de conexiones y frecuencias de los vuelos domésticos y vuelos entre ciudades españolas y europeas protagonizado por las aerolíneas de bajo cueste'.
Para el concejal de Promoción Económica y Turismo de Santiago, Xosé Manuel Iglesias, "se trata de la "certificación" de que el "excelente comportamiento del turismo" en la ciudad es producto de un trabajo continuo en la mejora de las comunicaciones aéreas, de la capacidad hotelera y de la diversificación de productos turísticos, porque 2007 no fue un Año Santo ni celebró eventos extraordinarios.
El Área de Estudios y Investigaciones de Exceltur elabora este informe cada trimestre con el apoyo de las 1.300 unidades de negocio que contestan a su cuestionario de Clima Turístico Empresarial, además de diversas asociaciones de hostelería, restauración y líneas aéreas. Los resultados cuentan con el aval del Instituto de Estudios Turísticos, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco de España.
R.