Más de cinco millones de personas visitaron Galicia en 2005. El turismo supuso unos ingresos de 3.702 millones de euros
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/catedral_santiago.jpg)
El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, fue quien presentó el balance turístico de 2005 según el informe de la Dirección Xeral de Turismo, en la que participó también el director xeral, Rubén Lois González, sobre un sector que representa el 12% del PIB y el 13% del empleo. El conselleiro aseguró que 2005 constituye un «buen año» y presenta una tendencia de subida, tanto en gasto turístico, como de pernoctación media y de afluencia. «Es un sector que puede crecer más y que realiza un aporte importante a la economía gallega», añadió.
Según el informe presentado, de los 5,1 millones de turistas que visitaron Galicia este año, 3,2 millones se alojaron en hoteles, mientras que 751.000 escogieron otro tipo de establecimientos hoteleros, 965.000 campings, 191.000 casas rurales, y 27.000 apartamientos turísticos. Además, las pernoctaciones registradas este año ascendieron a 10,8 millones, un 20 por ciento más que en 2003, ejercicio que registró 8,6 millones, mientras que en 2004 se situaron en 13,7 millones. La media anual de la ocupación hotelera se cifró en 53,89%, casi tres puntos por encima del dato de 2003 y 10 puntos por debajo de la constatada el pasado Año Santo, con 64,49%.
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/cebreiro.jpg)
La encuesta señala que Galicia recibe cada vez más turistas de grandes mercados de Europa Occidental y del Norte, que acuden a la comunidad gallega gracias a una oferta que presenta un nivel medio-alto. Así, la mayoría de los visitantes nacionales representan un 86,4%, mientras, que los extranjeros suponen el 13,6%. Por procedencia de comunidades, los gallegos representan el 23,3% del total; seguidos de madrileños, 22,7%; catalanes, 10,3%; castellanos-leoneses, 8,3%; andaluces, 7,7%; y vascos, 6,4%. De los extranjeros, los más numerosos fueron los portugueses, 16,7%; seguidos de franceses, 15,5%; británicos, 11,5%; alemanes, 10,2%; e italianos, 8,7%.
Según este estudio, la motivación principal de los turistas al escoger Galicia como destino radica en razones familiares o de amistad con residentes en la comunidad gallega en un 25,1% de los casos; seguido del interés por conocer naturaleza y paisajes, 24,9%; conocimientos de la cultura y costumbres, 11,3%; tranquilidad y descanso, 11,2%; y el Camino de Santiago, 7,6%. Además, el grado de satisfacción se sitúa en un 3,54, en una escala del 1 al 4.
En lo que se refiere al alojamiento, un 22,9% lo acapara el hotel; seguido de casas de familiares y amigos con un 22,4%. Además, la encuesta señala como el medio de transporte más utilizado para viajar el coche propio, un 50,3%; aunque sube el uso del avión, utilizado por un 13,9% de turistas, gracias a la incidencia de los vuelos de bajo coste, según precisó Rubén Lois.
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/muralla_de_lugo.jpg)
R.