40 obras de Gumersindo Pardo estarán expuestas en el Museo Provincial de Lugo hasta el 20 de noviembre
"Desde la Diputación, y con el trabajo de la Red Museística, seguiremos apostando por este tipo de actividades que dinamizan nuestra cultura" añadió.
Esta muestra, totalmente gratuita para el público, se celebra con motivo del centenario de la muerte de este artista nacido en Lugo. Se componen de treinta óleos, un dibujo, un grabado (de Carl Dupuis) que perteneció a Pardo Reguera, 6 fotografías, una cámara fotográfica y un vídeo. Veintitrés de los óleos fueron restaurados para esta cita y la mayoría se tratan de retratos de ilustres miembros de la burguesía gallega o de familiares del propio pintor. También se exhiben ejemplos de sus incursiones en la pintura religiosa y histórica, en el bodegón o en las escenas costumbristas.
Esta colección, ahonda por primera vez en las conexiones entre el pintor lucense y Pablo Picasso, cuando era niño y vivía en Galicia. Además se presenta la hipótesis de que el famoso Guernica tiene su origen en un grabado realizado por Carl Dupuis de La matanza de los inocentes, de Rubens, obra colgaba en la botica de Gumersindo, que Picasso visitaba a diario.
Los horarios de la exposición son de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Más información en el 982242112 y en http://www.redemuseisticalugo.org/.
Gumersindo Pardo Reguera
Vivió en los siglos XIX y XX, pero fue un hombre del Renacimiento: delineante de carreteras, farmacéutico, profesor, político y, por supuesto, pintor. Nacido el 24 de febrero, de 1847, en Valgos (parroquia de San Martiño da Ribeira, Ayuntamiento de Cervantes), comenzó a pintar a finales del siglo XIX, pasados los 40 años. Pronto se ganó fama de gran retratista, que fue creciendo hasta su muerte, en 1916. Para entonces, ya era un pintor consagrado y secretario de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.
Esta muestra, totalmente gratuita para el público, se celebra con motivo del centenario de la muerte de este artista nacido en Lugo. Se componen de treinta óleos, un dibujo, un grabado (de Carl Dupuis) que perteneció a Pardo Reguera, 6 fotografías, una cámara fotográfica y un vídeo. Veintitrés de los óleos fueron restaurados para esta cita y la mayoría se tratan de retratos de ilustres miembros de la burguesía gallega o de familiares del propio pintor. También se exhiben ejemplos de sus incursiones en la pintura religiosa y histórica, en el bodegón o en las escenas costumbristas.
Esta colección, ahonda por primera vez en las conexiones entre el pintor lucense y Pablo Picasso, cuando era niño y vivía en Galicia. Además se presenta la hipótesis de que el famoso Guernica tiene su origen en un grabado realizado por Carl Dupuis de La matanza de los inocentes, de Rubens, obra colgaba en la botica de Gumersindo, que Picasso visitaba a diario.
Los horarios de la exposición son de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Más información en el 982242112 y en http://www.redemuseisticalugo.org/.
Gumersindo Pardo Reguera
Vivió en los siglos XIX y XX, pero fue un hombre del Renacimiento: delineante de carreteras, farmacéutico, profesor, político y, por supuesto, pintor. Nacido el 24 de febrero, de 1847, en Valgos (parroquia de San Martiño da Ribeira, Ayuntamiento de Cervantes), comenzó a pintar a finales del siglo XIX, pasados los 40 años. Pronto se ganó fama de gran retratista, que fue creciendo hasta su muerte, en 1916. Para entonces, ya era un pintor consagrado y secretario de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.
R.