Balneario de Mondariz, modelo en la creación de la nueva marca Villas Termales desarrollada por la Federación de Municipios

El proyecto Villas Termales nace con el fin de promocionar las entidades locales con aguas minerales y termales. Cien corporaciones locales –96 ayuntamientos y 4 diputaciones– con más de 60 balnearios en funcionamiento en todas las comunidades autónomas forman parte ya de este distintivo con el que se intenta contribuir a “romper la estacionalidad” del turismo, ya que atrae a visitantes extranjeros “no sólo en periodos vacacionales” y supone un “turismo de salud para escapar del estrés”, según sus impulsores.
Balneario de Mondariz, pionero en el turismo termal, recibió en el 2005 y 2006 el premio al Mejor Balneario de España otorgado por el sector y la revista especializada Thermaespa como reconocimiento a la labor de recuperación de la villa termal, proceso que se inició hace ahora veinte años de la mano del presidente del balneario, Javier Solano, y un grupo de empresarios gallegos. En la actualidad, Balneario de Mondariz cuenta con un complejo termal de primer orden que comprende un balneario a la carta, el circuito Celta, el Palacio del Agua, el spa más grande de Galicia con tres mil metros cuadrados de superficie dedicados al ocio lúdico termal, un centro de congresos, un hotel de 194 habitaciones y un campo de golf de 18 hoyos. Toda una adaptación del termalismo tradicional a la salud y ocio del siglo XXI.

La importancia económica de las villas termales
En las villas termales se genera una actividad económica directa de 1.500 millones de euros anuales, 300 millones en los propios balnearios y 1.300 millones con el envasado de aguas minerales naturales. Además, la media de empleo directo generado por el termalismo es de 100 trabajadores en cada villa termal, lo que supone 7.500 empleos directos en toda España.
El 90% de las Villas Termales españolas se encuentra en zonas rurales y el 75% de los municipios con balnearios tiene menos de 5.000 habitantes. Suponiendo un recurso estratégico para el desarrollo endógeno de estas zonas rurales. Los municipios termales se caracterizan por estar ubicados generalmente en espacios naturales o de interés paisajístico, tienen una gran tradición cultural, y el valor aЦadido de poseer aguas exclusivas declaradas de utilidad pública.

Departamento de Prensa de Balneario de Mondariz