Santiago de Compostela lidera un proyecto de promoción de la Ruta jacobea que aspira a fondos europeos de Cooperación Transfronteriza

El proyecto, que opta a la convocatoria europea de Cooperación Transfronteriza y supone una inversión global de más de 2,4 millones de euros entre 2008 y 2010, está centrado en actuaciones de recuperación medioambiental y otras en la ruta portuguesa y la Vía de la Plata a Santiago; así como acciones pedagógicas y didácticas, junto con sistemas de información turísticas a través de las nuevas tecnologías.
La Fundación Comarcal de Santiago lidera el proyecto, que cuenta con el apoyo de departamentos de las consellerías de Cultura y de Innovación, así como de la Fundación Comarcal Baixo Miño y de los socios portugueses de las cámaras municipales de Valença do Minho, Paredes de Coura, Ponte de Lima, Barcelos y Chaves.
El objetivo de este proyecto de cooperación europea es promover el Camino de Santiago como un producto turístico integrado y de alto valor de la eurorregión, gracias a la recuperación del patrimonio histórico, arquitectónico, etnográfico y natural; así como a la puesta en valor de su identidad y de su promoción conjunta.
R.