El curso gratuito de formación de guías para el Parque Nacional de las Islas Atlánticas reúne a medio centenar de personas de toda España

La legislación es otro de los puntos que se aborda, logrando de esta forma que los futuros guías conozcan y manejen la normativa que le afecta a los Parques Nacionales, recordando aquí que los mecanismos de coordinación españoles y europeos propician un avance notable en el referido a la protección de especies y espacios.
Todo esto se complementa con la capacitación del personal para colaborar en la gestión y planificación de los parques, así como en la contribución de una correcta estrategia de uso público y desarrollo turístico de las áreas protegidas.
Cabe recalcar que la finalidad última de esta formación es conseguir que los futuros guías estén capacitados para difundir entre los visitantes a utilidad de los espacios protegidos, las cales respetan en todo momento las nuevas formas de gestión ambiental y la protección de su biodiversidad. Se tendrá en cuenta en todo momento que las actividades y la gestión ambiental que se desarrollan en los espacios protegidos:
Cobren diversas áreas políticas y requieren la cooperación entre diferentes departamentos y autoridades administrativas
Necesitan la implicación del sector privado como uno de los principales creadores de innovación
Pueden beneficiarse de la fortaleza, la creatividad y el compromiso de los diferentes grupos sociales, ofreciendo soluciones y/o alternativas
El curso comprende una formación mixta, en la cual el Organismo Autónomo Parques Nacionales se encarga de la formación online y el Parque Nacional de la formación presencial. Las prácticas tienen lugar en el Centro de Visitantes del Parque Nacional en Vigo o en las Islas, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Hace falta recordar que durante el año 2014 se realizó una prueba piloto con formación online y presencial en los archipiélagos gracias a la colaboración del Centro Nacional de Educación Ambiental (MAGRAMA) y el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, coordinados por el Organismo Autónomo Parques Nacionales. Gracias a este trabajo se consolidó la formación de guías del Parque Nacional, un activo muy importante puesto que el conocimiento y la protección de espacios y especies contribuye de forma notoria a todas las personas que los habitan y a los turistas que los quieren conocer y visitar.
R.