Skip to main content

El Resurrection Fest bate récords de asistencia y se convierte en un referente mundial

La Diputación considera esta cita una importante oportunidad económica para toda la Marina y lleva años colaborando con los organizadores. En esta ocasión la institución provincial aportó 10.000 euros para el desarrollo del festival y la Fundación TIC se encargó de la emisión en streaming del todo el evento.

Este festival de música se convirtió en pocos años en referente mundial por la fama internacional de los grupos que se acercan a la cita. Para este año la Diputación mantuvo la cuantía de su aportación, a pesar de la crisis. Fueron más de 40 conciertos que se distribuyeron en los 3 días de festival entre 3 escenarios diferentes. El cartel de este año incluía grupos de fama considerados entre los mejores del mundo.

Desde el Ayuntamiento de Vivero destacan que el festival atrae cada año a más visitantes, y que de esta manera sirve de escaparate para dar a conocer la villa. Gracias a la buena organización, el festival transcurre sin incidencias y los visitantes disfrutan de toda la belleza de la zona, y los servicios necesarios para hacer su estadía más agradable. Muchos de ellos repiten cada año y a su experiencia se suman más amigos que incrementan las cifras de asistentes al festival.

Destacar el buen comportamiento de los asistentes al festival por respetar todas las indicaciones que la organización del evento establecía. El Ayuntamiento de Vivero ve positivo y muy importante este festival puesto que supone el mantenimiento e incremento del empleo en el sector servicios dentro del municipio y alrededores.

Este año, Lamb of God, Trivium, Sylosis, Slayer, Millencolin, Exodus, Bad Religion y Biohazard, hicieron las delicias de los asistentes que pudieron seguir también los conciertos a través de las pantallas habilitadas con la realización de la fundación TIC. Los que tuvieron que quedarse en casa, también pudieron ver sus grupos favoritos en la canal por Internet http://resurrection.tv

Importante oportunidad para dar a conocer A Mariña

Desde la Diputación consideran que el Resurrection Fest, al atraer tanta gente y grupos tan conocidos es una importante oportunidad para dar a conocer la Marina como destino turístico. Según los organizadores, a la cita acude público de muchos países diferentes que disfrutan del Festival y de toda la riqueza de la zona, contribuyendo a su promoción fuera y a generar riqueza en sectores estratégicos como la hostelería y el turismo. Según un estudio de la Universidad de A Coruña, en tan sólo 3 días, el evento deja en la ciudad del Landro más de 1,4 millones de euros.
R.