Santiago de Compostela recibió en 2007 a más peregrinos que en el Año Santo

El director xeral declaró que el Camino de Santiago es el producto estrella y el gran reclamo del conjunto de la comunidad autónoma de Galicia y apuntó que este año vinieron a este territorio seis millones de turistas, de los cuales 1.250.000 procedían de otros países de fuera del Estado español. Dijo también que de ese total el 85 por ciento visita Santiago, «creemos que el porcentaje se infrementa en los Años Santos hasta en un 90%».
La motivación de los turistas que vienen a Galicia no tiene la cuestión cultural como objetivo fundamental, sino la multicausalidad, apuntó el director xeral, que recordó que el turismo busca paisaje, patrimono natural, visitar el conjunto del territorio atlántico o degustar una serie de alimentos que constituyen nuestra identidad cultural y nuestra propia personalidad. «El turismo cultural representa entre el 10 y el 12%, aunque esta presente en 9 de cada 10 en el conjunto de visitantes de Galicia», concluyó.
Rubén Lois coincidió con el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, en que las cifras de visitantes se estan incrementando notablemente con lo que, entiende el regidor, que esto plantea nuevos retos y nuevos riesgos. En este sentido, Sánchez Bugallo recordó que Compostela tiene un talón de Aquiles, que es la gestión de una ciudad de tan sólo cien mil habitantes que recibe cada año a cinco millones de visitantes y la dificultad que entraña la limpieza o cualquier prestación de servicio. Declaró que en los próximos años se podrían alcanzar los 7 o los 8 millones turistas con lo que riesgos y retos son todavía mayores para la administración local y autonómica.
R.