Presentado el programa 'Un Nadal no Gaiás', que tendrá lugar del 23 de diciembre al 4 de enero
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/20161202_ccg.jpg)
Premio Nacional de Artes Escénicas
'El Sastrecillo Valiente' es una de las últimas producciones de la compañía andaluza Etcétera, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2014 y un referente del teatro contemporáneo español. La obra tendrá lugar en el Museo Centro Gaiás a las 18:30 horas y está pensado para niños a partir de 6 años. Las entradas ya están a la venta en el Museo Centro Gaiás, ataquilla.com (+gastos de gestión) o en los puntos físicos de Ataquilla a un precio de 6€ en la zona A y de 4€ en la Zona B. Como todas las actividades de la Cidade da Cultura existen descuentos y promociones que podéis consultar en cidadedacultura.gal.
El ritmo continuará el 28 de diciembre con 'Nadal Rock', velada musical para grandes y pequeños al ritmo de los bailarines de Blanco y Negro Studio y con temas interpretados por una de las bancas rockabilly con más fama de Galicia: Mad Martin & The Blue Christmas Combo. Clásicos de Navidad de Elvis, Brian Setzer, Bill Haley&His Comets, Reverend Horton Heatou JD McPherson formarán parte del repertorio a interpretar.
Las entradas ya están la venta a 3€ en el Museo Centro Gaiás, ataquilla.com (+gastos de Gestión) o en los puntos físicos de Ataquilla, además de ofertas y descuentos que se pueden consultar en cidadedacultura.gal.
Las citas musicales finalizarán el 3 de enero con uno de los imprescindibles navideños en el Gaiás: el festival solidario 'Cancións por regalos' de la mano de Ernie Producciones. Las normas son claras: trae un regalo, disfruta de las mejores canciones del momento y haz feliz a un niño el Día de Reyes.
El Nadal no Gaiás no será sólo música. La literatura, la creatividad y el teatro también serán protagonistas a través de los talleres de la Biblioteca y Archivo de Galicia. Del 26 a 29 de diciembre, esta institución celebrará cuatro talleres artísticos alrededor de la Xeración Nós y el trabajo de uno de sus máximos exponentes: Castelao. Y ya del 2 a 4 de enero, 'Bonecos en escena' permitirá crear una pieza de teatro con los títeres elaborados por los propios participantes.
Visitas familiares a la exposición de Cela
Para la última semana de diciembre, la exposición 'Camilo José Cela 1916-2016. O centenario dun Nobel. Un libro e toda a soidade' se abre a las familias con recorridos adaptados en los que disfrutarán por igual grandes y pequeños. Después de una visita comentada a la exposición, en la que descubrirán la obra del Nobel gallego, mayores y pequeños entrarán en el Estudio del Escritor. Allí experimentarán los secretos de la creación literaria en un taller creativo en el que aprenderán a crear personajes y contar sus propias historias como auténticos literatos.
Tanto los cinco talleres de la Biblioteca de Galicia como las visitas familiares a la exposición de Cela son gratuitos, pero es necesario inscribirse previamente en cidadedacultura.gal.
Finalmente, la Cidade da Cultura convoca, un año más, el tradicional Concurso de postales. Las normas son claras: si tienes entre 0 y 9 años, coge el patrón que Cinta Arribas diseñó como base, imagina tu propio Nadal no Gaiás y construye tu propia postal. Las seis mejores recibirán un pack familiar (cuatro entradas) para el espectáculo 'Nadal Rock' y un regalo.
R.